Tips de impresión

Qué es Pantone, CMYK y RGB

Pantone es un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Su sistema cromático es el más usado en artes gráficas por lo que generalmente se llama Pantone al sistema de control de colores. Este modo de color suele denominarse color sólido, a diferencia de los modos CMYK y RGB.

El sistema se basa en una paleta o gama de colores conocidas como las Guías Pantone, sobre las que se han impreso muestras de color organizadas en un abanico. Una hoja, como la que aparece en este blog; puede incluir una gama de azul, violetas o amarillos, que varían en luminosidad desde el más claro hasta el más oscuro.

Cada color tiene una numeración y unas siglas que indican la superficie o material en el que se va a aplicar el color. La enorme ventaja de este sistema es que cada una de las muestras está numerada y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.

CMYK es el acrónimo en inglés, de las cuatro tintas utilizadas en artes gráficas (cian, magenta, amarillo y negro) que se utilizan en las impresiones a cuatro colores. Los colores se expresan en porcentajes de tinta, que van desde el 0% al 100%. Por ejemplo el verde se forma con un 100% de cian (C) más un 100% de amarillo (Y) y de cambiar algunos de los porcentajes de cualquiera de los dos colores, obtendremos una infinidad de variaciones de verde. Con la mezcla de estos cuatro colores podemos conseguir representar todos los colores existentes posibles, excepto los colores metalizados o luminiscentes.

RGB es un extenso porcentaje del espectro visible que combina luz roja, verde y azul en diferentes proporciones e intensidades. Los colores RGB (Red, Green, Blue) se combinan para crear blanco, y también se conocen como colores aditivos. Este tipo de colores se usan para video, cámaras de cine y monitores. El monitor o pantalla en la que está leyendo este artículo usa est犀利士
e sistema de color. Esto significa que muchas veces los colores que vemos en pantalla, no son los que salen impresos, ya que tanto el monitor como una impresora utilizan distintos modelos de color, es más me atrevo a decir que nunca va conseguir los colores de pantalla iguales a los colores de un impreso, sea cual sea.

Es muy importante emplear el mismo modelo de color (Pantone ó CMYK) en el que se imprimirá el trabajo final, el modelo más usado en Colombia es el CMYK, para impresión Offset, pero si su imagen corporativa demanda un color sólido muy brillante o que es difícil de obtener mediante el sistema CMYK, se recomienda imprimir directamente de una tinta Pantone previamente preparada por la firma.

 

Deja una respuesta